Calculadora de pendiente de techo

Updated on 12-Nov-2025

Utiliza nuestra calculadora gratuita de pendiente de techo para convertir rápidamente la subida y la carrera en proporciones, grados y porcentajes de pendiente. Perfecta para constructores, techadores y propietarios.


Resultado
°
%

Conocer la pendiente de su techo es importante para un drenaje adecuado, la instalación de tejas y la estimación de materiales. Esta Calculadora de pendiente de techo le ayuda a calcular la pendiente como ratio (por ejemplo, 4:12), en grados y en porcentaje — todo a partir de entradas simples.

Fórmula 1: Pendiente del techo (Ratio)

La forma más común de expresar la pendiente es como Elevación:Recorrido.

Slope (Ratio)=RiseRun\text{Slope (Ratio)} = \frac{\text{Rise}}{\text{Run}}

Fórmula 2: Pendiente del techo (Grados)

También puede convertir la pendiente a un ángulo en grados usando la arcotangente:

θ=arctan(RiseRun)\theta = \arctan\left(\frac{\text{Rise}}{\text{Run}}\right)

Fórmula 3: Pendiente del techo (Porcentaje)

Para expresar la pendiente en porcentaje:

Slope ( %)=(RiseRun)×100\text{Slope ( %)} = \left( \frac{\text{Rise}}{\text{Run}} \right) \times 100

Ejemplo de cálculo

Digamos:

  • Elevación (Rise) = 6 ft
  • Recorrido (Run) = 12 ft

Paso 1: Pendiente (Ratio)

Slope (Ratio)=612=0.5 o 6:12\text{Slope (Ratio)} = \frac{6}{12} = 0.5 \; \text{ or } \; 6:12

Paso 2: Pendiente (Grados)

θ=arctan(612)=arctan(0.5)=26.565\theta = \arctan\left(\frac{6}{12}\right) = \arctan(0.5) = 26.565^\circ

Paso 3: Pendiente (Porcentaje)

Slope ( %)=(612)×100=50%\text{Slope ( %)} = \left( \frac{6}{12} \right) \times 100 = 50\%

Respuesta final:

  • Pendiente (Ratio): 6:12
  • Pendiente (Grados): 26.565°
  • Pendiente (Porcentaje): 50%

Preguntas frecuentes (FAQs)

1. ¿Qué es la pendiente del techo y cómo se expresa normalmente?

La pendiente del techo, o inclinación, mide la elevación vertical respecto a la distancia horizontal. A menudo se muestra como un ratio como 4:12 (4 pulgadas de elevación por 12 pulgadas de recorrido), y ayuda a garantizar el flujo correcto del agua y a elegir materiales adecuados. (45 palabras)

2. ¿Cómo se calcula o mide la pendiente del techo?

Mida la elevación (rise) y el recorrido (run), luego divida la elevación entre el recorrido para obtener la pendiente. Normalícela a un recorrido de 12 pulgadas para el ratio (por ejemplo, elevación en pulgadas : 12). Use una calculadora para obtener los grados (arctan) o el porcentaje. En el sitio, utilice un nivel y una cinta métrica para mayor precisión. (43 palabras)

3. ¿Por qué es importante la pendiente del techo para propietarios y constructores?

La pendiente asegura un desagüe efectivo de agua y nieve, evitando filtraciones y daños. Las pendientes más pronunciadas mejoran el desalojo pero pueden aumentar costos y riesgos por viento; las más planas requieren membranas impermeables. Afecta la eficiencia energética, la estética y el cumplimiento del código. (40 palabras)

4. ¿Cuáles son las pendientes comunes para edificios residenciales?

Los techos residenciales suelen usar pendientes de 4:12 a 6:12 para un equilibrio entre drenaje y costo con tejas asfálticas. Las pendientes bajas por debajo de 3:12 se adaptan a diseños planos que requieren membranas como TPO. Las pendientes más empinadas (8:12+) son útiles en regiones con nieve. (42 palabras)

5. ¿Qué se considera un techo de baja pendiente y cuáles son los requisitos mínimos?

Los techos de baja pendiente tienen inclinaciones inferiores a 3:12, típicamente de 1/4 a 2:12 pulgadas por pie para techos comerciales o planos modernos. Los códigos suelen exigir al menos 1/4 de pulgada por pie para asegurar el drenaje y evitar el encharcamiento. Use materiales especializados como EPDM para impermeabilización. (41 palabras)